Trasmoz es conocida como la «Villa de las Brujas», ya que durante la Edad Media se acusaba a sus habitantes de practicar la brujería. Hoy en día se pueden visitar el Castillo de Trasmoz, que se cree que fue utilizado por los brujos, y el Museo de la Brujería, donde se pueden conocer más sobre estas prácticas y creencias.
Trasmoz es conocida por su excelente gastronomía, basada en productos locales y de temporada. Destacan los quesos, la miel, el aceite y los vinos de la D.O. Campo de Borja.
En particular por el escritor Gustavo Adolfo Bécquer, uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XIX.
Se encuentra muy cerca de Trasmoz y es otro de los principales atractivos turísticos de la zona. Es un lugar ideal para conocer la historia del monasterio, disfrutar de su entorno natural y visitar el museo del vino y de la poesía.
El Moncayo es una impresionante montaña que se encuentra cerca de Trasmoz y es ideal para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza. Desde la cima se pueden obtener vistas panorámicas impresionantes de toda la zona.
Cuenta con un importante patrimonio cultural y artístico. Algunos de sus principales monumentos son la Catedral de Nuestra Señora de la Huerta, una impresionante obra del estilo gótico-renacentista; el Palacio Episcopal, una magnífica construcción renacentista; y la Plaza de Toros, una de las más antiguas de España.
Además, Tarazona también es conocida por sus fiestas y tradiciones, como la Fiesta de la Judería, que se celebra en agosto y recrea la vida en el barrio judío de la ciudad durante la Edad Media; y la Tamborrada, que tiene lugar en Semana Santa y consiste en un desfile de tambores y bombos por las calles de la ciudad.